Un fraile arquitecto: Fray Martín de Santiago

La traza del convento de los dominicos de Talavera fue encargada al fraile lego Martín de Santiago. Este proyectó el edificio atendiendo a las necesidades de la Orden de Predicadores y conforme al estilo propio de la época, el gótico tardío, en el que se empezaban a dejar ver las formas del Renacimiento. Además contaba […]

La fundación del convento de San Ginés

La fundación del convento de la Orden de Predicadores en Talavera de la Reina se remonta al siglo XVI. Hacia 1519 regía a los frailes dominicos de San Esteban de Salamanca el padre fray Juan Hurtado de Mendoza, con gran acierto, de tal manera que si la observancia era ya señalada en toda la provincia […]

Santo Domingo 21

En la calle Santo Domingo, 21 se encuentra una de las joyas del patrimonio artístico y cultural de Talavera de la Reina.Se trata del antiguo convento de Santo Domingo, fundado en 1520 bajo la advocación de San Ginés, nombre de la antigua parroquia que aquí existió, y regido entonces por religiosos de la Orden de […]

Santa Juana, esposa y madre

En sus años de su adolescencia fue cuando Juana de Lestonnac sintió una fuerte e irresistible inclinación a la vida religiosa. En parte la influían las noticias que llegaban de España sobre santa Teresa de Jesús (1515-1582) y su reforma del Carmelo. También Juana hubiese dado mil vidas por salvar una sola alma de la […]

La llegada de los dominicos a Talavera de la Reina

En 1520 llegaron las licencias del maestro general para que fray Juan de Hurtado, procedente de Salamanca, pudiera fundar un convento de estricta observancia en Talavera de la Reina. Conocemos los nombres de tres de sus compañeros: fray Pedro Vinuesa, fray Pedro de Orellana y fray Gaspar, que era un lego de origen portugués.El canónigo […]