Historia de un uniforme

Dicen que el origen de los uniformes escolares se remonta a la Inglaterra del siglo XVI, cuando el rey Eduardo VI fundó la Christ’s Hospital School en Londres, una institución destinada a los niños más desfavorecidos. Fue en esta escuela donde se introdujo uno de los primeros uniformes escolares registrados en la historia, que consistía en una larga túnica azul y un cinturón amarillo, un atuendo que los estudiantes llevaban con orgullo y que, en cierta medida, sigue siendo parte de la tradición de la escuela hasta hoy.
El uso de uniformes en esta época tenía un propósito claro: igualar a los estudiantes independientemente de su estatus económico, además de favorecer el orden. Este concepto de uniformidad y disciplina, vinculado al uso de una vestimenta común, se extendió rápidamente a otras escuelas en Inglaterra y después a otras partes del mundo.
Durante el siglo XIX, especialmente en Europa y América, el uso de uniformes se consolidó como una práctica común. Y así sucedió también en nuestro colegio. Fundado en 1899, las religiosas procedentes de Tudela también pusieron el uniforme escolar a sus alumnas.
Las primeras fotos de las colegialas nos muestran un elegante uniforme negro, largo hasta los tobillos, con lazo blanco en el cuello, canesú y cinturón ribeteado de blanco, como también en los puños de las largas mangas holgadas. Como calzado, botines oscuros. El pelo lo llevaban recogido en un moño. Como abrigo, usaban una capa. Por su parte, las pequeñas del colegio tenían un uniforme más corto que las mayores. Toda una lección de elegancia.

Faustina Garciacervino posa en un estudio con su flamante uniforme antes de ingresar en el internado de la Compañía de María de Talavera.
Foto cortesía de Cristina Collado Prieto, bisnieta de Faustina.
En el patio del colegio.
Fuente: Archivo ONS Talavera

Poco tiempo después el uniforme cambió. Siguió siendo largo y negro, pero con tenía tres cintas blancas en el cuello y en los puños, canesú a pico… Un aire más colegial. El pelo lo llevaban recogido en una coleta baja.

Clase de corte y confección en uno de los claustros.
Fuente: Archivo ONS Talavera
Clase de pesos y medidas.
Fuente: Archivo ONS Talavera

Parece que en algunas ocasiones o actividades vestían una bata blanca, con banda cruzada cerrada con un gran lazo a la izquierda, como vemos en la fotografía de la rondalla.

Rondalla en el patio del claustro conventual.
Fuente: Archivo ONS Talavera

Y de nuevo el uniforme volvió a cambiar. En muchas escuelas se adoptó el traje marinero para niñas por influencia de los uniformes japoneses. Y nuestro colegio no fue menos. Con ciertas semejanzas con el anterior -como la manga larga-, ahora llevaba un gran cuello marinero con peto y espaldar, decorado con franjas blancas y un lazo o corbata. La falda era plisada y su largo dependía de la edad de las alumnas, siendo más corto en las pequeñas. Llevaban además un lazo oscuro en el pelo y banda blanca a la cintura. Las mayores calzaban botines, mientras que las pequeñas a veces llevaban mocasines.

Clase de Segundo Grado de Aritmética.
Fuente: Archivo ONS Talavera
Las niñas en el recreo.
Fuente: Archivo ONS Talavera

Antes de la guerra civil, de nuevo el uniforme era diferente. Negro, con largo hasta debajo de las rodillas, en azul llevaban la corbata, el cuello redondo, los puños, la banda a la cintura y el ribeteado. Se pueden ver dos grandes bolsillos en la parte delantera y medias tupidas color carne. Los zapatos tenían hebilla y el escudo de plata completaba el uniforme. Llama también la atención en este momento la melena corta, propia de las décadas de 1920 y 1930.

Las hermanas Amalia, Felisa y Andrea Álamo Martín.
Foto cortesía de la M. María Lourdes Herrero Álamo, ONS
Grupo de alumnas en la fachada del colegio con la Inmaculada.
Foto cortesía de la M. María Lourdes Herrero Álamo, ONS

 Después de la guerra civil, nos encontramos con otro modelo. También de color negro, era tableado desde el canesú. El cuello redondo era blanco. Los días de gala llevaban el escudo del colegio prendido, un lazo blanco al cuello y una banda blanca en la cintura.

Las hermanas María del Carmen y Amparo Ocaña García.
Foto cortesía de Carmen Blázquez Vázquez
De excursión en Ávila en junio de 1952.
Foto cortesía de Teresa Jiménez Robledo

 El abrigo era una capa y boina francesa en las pequeñas. Las mayores llevaban guantes blancos y velo en la fiesta de la Niña María.

Procesión con la Niña María por las calles de Talavera el 9 de mayo de 1954.
Foto cortesía de María Ángeles Morales Arriero

En esa misma década de 1950 apareció un nuevo uniforme. Se trataba de un pichi azul marino, cruzado con cuatro botones, y con camisa blanca. Llevaban una corbata con rayas azul marino y gris plata. La franja gris era más grande que la azul marino y brillaba por ser de seda. El cinturón era de cuero con hebilla y los zapatos, marrones y de la marca Gorila. Las telas para hacer el uniforme se vendían en el colegio y así se conseguía que fueran todas iguales. En la fiesta de la Niña María llevaban velo y guantes blancos.

María Ángeles y María José Morales Arriero en el patio de entrada del colegio.
Foto cortesía de María Ángeles Morales Arriero

Un tiempo, en lugar de la corbata, llevaron un lazo azul marino de terciopelo.

Paloma Ferrero Cuevas en una clase del colegio.
Foto cortesía de su hija Irene Pérez Ferrero

En 1965 llegó el uniforme de los tirantes. La falda era azul marino de lana o tergal, sesgada en las costuras y con tablón central y una tabla a cada lado del mismo. La camisa era de rayas azules y blancas. Podían llevar chaqueta o jersey. Los calcetines y los zapatos eran blancos.

Carmen Martínez Gimeno posa en lo que hoy es la biblioteca del colegio.
Fuente: http://sinborrones.blogspot.com/
Grupo de alumnas con el autobús del colegio.
Fuente: Archivo ONS Talavera

En septiembre de 1975 llegó el que aún tenemos en el colegio. La falda con tirantes se convirtió en un pichi, desapareció la chaqueta de punto, los calcetines son ahora azul marino y los zapatos, negros, modelo colegial. Aunque han pasado 50 años, sin duda sigue siendo el uniforme escolar más bonito de Talavera. ¡Feliz aniversario!

Primer día de clase del curso 2025/2026.
Archivo ONS Talavera

También podría gustarte...